Síntomas del zika

Estudiemos cuáles son los síntomas del zika para después proceder a explayarnos sobre la enfermedad en sí y lo que se sabe de la misma hasta el momento.

Síntomas del zikaLuego de un periodo de incubación de entre 2 y 10 días la enfermedad del zika hace su aparición. La duración de la misma será de entre 2 días y una semana. Los principales síntomas del zika son:

  • Fiebre moderada (menor a 38 °C)
  • Dolores articulares
  • Dolores musculares
  • Inflamación de las articulaciones
  • Sarpullido en la zona del pecho y el rostro

Tan sólo una de cada cinco personas que es infectada por el virus zika desarrolla síntomas a causa de dicha infección. En estos casos se los considera infectados, y con la posibilidad de contagiar el virus aunque no desarrollan la enfermedad en sí.

Como enfermedad, el zika no suele ser mortal. No obstante, ya que la infección se trasmite a los efectos, esta puede ser especialmente perjudicial para mujeres embarazadas.

Si bien no existen pruebas contundentes se relaciona al virus del zika con bebés nacidos con microcefalia.

Origen del virus zika

El Zika es reconocido por primera vez en el año 1947. Fue en Uganda donde en los bosques de Zika se encontró a una especie de mono infectado por este virus.

No fue sino hasta el año 1952 cuando se detectó la infección en seres humanos en Uganda y Tanzania.

Ciclo de vida del zika

En resumen, el ciclo de vida del virus del zika comienza por una persona infectada. Ésta sufrirá fiebre, fuerte sarpullido, dolores articulares y conjuntivitis.

Cuando esta persona es picada por un mosquito (Aedes Aegypti) el mismo se convertirá en transmisor. Este será quien lo transporté a una nueva persona cuando la pique.

Además es posible que la persona infectada, en caso de ser mujer y estar embarazada, transmita el virus al feto durante el embarazo.

Al igual que con el virus del dengue no se debe ingerir aspirinas (ácido acetilsalicílico). Se recomienda en su lugar, con el fin de reducir la intensidad de la fiebre, el uso de paracetamol.

A pesar de cualquier recomendación que podamos brindar aquí siempre es recomendable recurrir a un médico ante los primeros síntomas del zika o de cualquier otra enfermedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.