Los síntomas del trastorno de conversión que conoceremos en esta ocasión corresponden a una enfermedad en la salud mental y las personas.
Una de las particularidades de los síntomas que veremos a continuación es que estos se expresan de forma física y no sólo psicológica:
- Parálisis corporal
- Ceguera
- Entumecimiento del cuerpo
- Imposibilidad de hablar
Es necesario indicar además que estos síntomas pueden presentarse de forma aislada o en su conjunto. La duración e intensidad de los mismos variará según cada caso.
Cómo proceder ante los síntomas del trastorno de conversión
En caso de detectarse cualquiera de los síntomas del trastorno de conversión es necesario recurrir a un profesional médico. Así se podrán determinar las causas que están provocando esta situación.
Es necesario descartar cualquier otro tipo de enfermedad por lo tanto, las pruebas y exámenes a realizar están orientadas a este fin. Una vez que no se logra encontrar ninguna causa física que justifiquen los síntomas actuales es cuando se puede pensar en el trastorno de conversión.
Más datos sobre el trastorno de conversión
Los tratamientos para el trastorno de conversión están orientados a controlar el estrés. Esta es la base fundamental para disminuir la aparición de los síntomas y la intensidad de los mismos.
Una vez que sea presentado alguno de los síntomas es necesaria la fisioterapia para eliminarlos y lograr cierta normalidad y calidad de vida.
Una dieta balanceada y realizar actividad física regularmente son ideales para evitar este tipo de trastornos. Este consejo sirve tanto para la prevención como para el tratamiento.
En general los síntomas del trastorno de conversión se mantendrán durante algunos días o incluso por semanas. La desaparición se produce de forma repentina en algunos casos o paulatinamente en otros.
También conocido como neurosis histérica, el trastorno de conversión tiene buenas expectativas de recuperación con un tratamiento adecuado. El paciente debe estar predispuesto a recuperarse y retomar una vida ordenada con parámetros que no pongan en riesgo su salud.
Estos son los síntomas del trastorno de conversión más comunes que suelen aparecer en personas que lo padecen, su médico podrá brindarle más información al respecto y realizar el diagnóstico preciso en caso de aparecer la afección.