Los síntomas del mal de Chagas son los siguientes:
- Fuerte dolor abdominal
- Insuficiencia cardíaca
- Palpitaciones recurrentes
- Estreñimiento
- Problemas digestivos
- Problemas para deglutir
Estos síntomas se harán presentes en su conjunto o de forma individual, alternándose y afectando la vida cotidiana de quienes los padecen.
Los síntomas del mal de Chagas, también llamado enfermedad de Chagas pueden ser confundidos con los de otras enfermedades sí se consideran individualmente.
Sin embargo, en su conjunto son relativamente simples de reconocer e identificar.
Qué debo hacer sí tengo los síntomas del mal de Chagas
Es necesario aclarar que los síntomas del mal de Chagas pueden aparecer hasta 20 años luego de la infección original. Allí se harán presentes los problemas digestivos o cardíacos de los cuales hablábamos anteriormente.
En caso de considerar que contamos con los síntomas del mal de Chagas será necesario recurrir a un médico que realice el diagnóstico pertinente. Este se encargará de examinar el funcionamiento de nuestro corazón y realizará análisis clínicos y estudios pertinentes.
En caso de detectarse el mal de Chagas es necesaria la hospitalización del paciente con el fin de brindar todos los cuidados necesarios y comenzar con el tratamiento.
Historia del mal de Chagas
El mal de Chagas es causado por el parásito llamado Trypanosoma cruzi, este es considerado por los científicos como originario de América. Además, se considera que este parásito realizó una adaptación desde diferentes mamíferos hasta llegar al ser humano.
Existen evidencias que indican que tal adaptación puede haberse realizado aproximadamente en el 500 a. C. Incluso existen momias precolombinas que presenta signos de haber sufrido esta enfermedad.
De esta forma hemos aprendido cuales son los síntomas del mal de Chagas, una enfermedad que se extiende y prolifera principalmente en las regiones rurales de América Latina.