Los síntomas del herpes labial se originan cuando una persona es infectada con el virus del herpes. Particularmente, es una variante del virus llamada herpes de tipo 1 y que resulta relativamente frecuente.
El principal síntoma es la aparición de llagas en la boca y que resultan especialmente dolorosas. Además es posible encontrar llagas en el mentón, como así también llagas en la mejilla cuando este se desarrolla en la parte externa de la boca.
En caso de aparecer en el interior encontraremos principalmente llagas en las encías y llagas en el paladar.
La duración de estos síntomas es de aproximadamente una semana, aunque muchos casos se extiende hasta dos o tres.
Cómo actuar ante los síntomas del herpes labial
En caso de detectar los síntomas del herpes labial no debemos alarmarnos. Siempre será recomendable recurrir a un profesional médico que pueda realizar una inspección de los síntomas que estamos padeciendo.
Si su médico detecta el herpes labial o herpes de tipo 1 seguramente le recomendará recurrir a diferentes tipos de medicamentos que permitirán reducir el dolor.
Además es recomendable la utilización de antibióticos que permitirán reducir y controlar la infección bacteriana que este virus puede traer aparejado.
Se recomienda también la utilización de diferentes tipos de ungüentos que permitan reducir el dolor y picazón en la zona afectada.
Más datos sobre el herpes labial
Actualmente no existe una cura inmediata para el herpes labial, se trata de diferentes paliativos que nos permitan transcurrir el periodo hasta que el virus y sus síntomas desaparezcan.
El herpes labial no reviste ningún tipo de complicación para esa persona que la padece, aunque se deben tomar cuidados especiales en bebés y aquellas personas con problemas en el sistema inmunitario.
En caso de presentar brotes de herpes labial de forma frecuente podrá recurrir a diferentes tipos de medicamentos que permitirán reducir la frecuencia con la que aparecen los síntomas.