Los síntomas del dolor de muela resultan muy molestos para aquellas personas que padecen de esta afección. Se trata de un fuerte dolor, ya sea en los dientes o una muela.
Describiremos los síntomas para descartar cualquier otro tipo de afección. Se trata de un fuerte dolor en la zona mandibular y que puede ser tanto constante o punzante.
Además, en muchos casos puede producirse la inflamación de la zona mandibular así como también un fuerte dolor en ella.
Qué debo hacer antes los síntomas del dolor de muela
En muchos casos los síntomas del dolor de muela pueden ser aliviados en el hogar. Existen muchos analgésicos de venta libre que reducirán considerablemente el dolor, aunque esto dependerá del origen del mismo.
Es recomendable en todos los casos solicitar un turno con el odontólogo para que éste pueda determinar las causas del dolor. También será de utilidad recurrir a un profesional médico con el fin de descartar otro tipo de afecciones.
Se vuelve realmente importante consultar a un médico cuando el dolor muy intenso o se prolonga por más de 24 horas. En caso de que este síntoma vaya acompañado de fiebre o dolores en otras partes del cuerpo, incluidas zonas cercanas a la mandíbula, también debemos ser tratados por un profesional.
Causas frecuentes del dolor de muela
Las causas más frecuentes del dolor de muela son las caries dentales. Estas se originan en la mayoría de los casos por la falta de higiene dental. No obstante existen otras patologías que pueden provocar dolor de muela de diferente tipo.
Un absceso dental es también una causa habitual para este tipo de dolor. El dolor de oído (la inflamación de ganglios) producido por una inflamación y la sinusitis provocan en muchos casos un fuerte dolor de muelas.
En caso de que el origen de este dado por una infección se deberán buscar las causas de esta y tratarlas. En la mayoría de los casos se recurre a la administración de antibióticos por una cierta cantidad de días hasta que la infección haya desaparecido completamente.
Si el origen está dado por caries dentales estas deberán ser eliminadas mediante diferentes procedimientos que dependerán de lo avanzado de cada caso. Su odontólogo de confianza podrá indicar los pasos a seguir.