Síntomas del desprendimiento de retina

Los síntomas del desprendimiento de retina pueden ser detectados por cualquier persona que padece esta afección:Síntomas del desprendimiento de retina

  • Visión borrosa
  • Destellos de luz, repentinos y de muy corta duración
  • Moscas volantes en todo el rango de visión
  • Ceguera en una parte del campo visual o todo un ojo

En muchos casos estos síntomas pueden ir acompañados de un fuerte enrojecimiento de ojos, o al menos en uno de ellos. Esto se debe a la posibilidad de un sangrado interno una vez producido el desprendimiento de retina.

Cómo actuar ante los síntomas del desprendimiento de retina

Cuando detectamos los síntomas del desprendimiento de retina será necesario dirigirnos a un oftalmólogo. Este profesional médico podrá realizar diferentes tipos de exámenes que permitirán confirmar si se trata de un desprendimiento de retina o de cualquier otro tipo de afección.

Los estudios más comunes incluyen una ecografía de ojo, una angiofluoresceinografía con el fin de determinar la presencia de sangre en la retina y una tonometría para verificar la presión del ojo. En muchos casos, y como medida adicional, es posible la realización de una prueba de refracción, determinar la visión cromática y una prueba de agudeza visual.

Todos estos estudios tienen por objetivo determinar cual es el estado de la retina y del ojo en general.

Dependiendo de la gravedad del caso es posible que se determine la realización de una cirugía. En algunos casos resulta conveniente aguardar un cierto período de tiempo antes de realizarla.

Si el desprendimiento de retina es atendido a tiempo, y antes de que este se produzca su totalidad, es posible utilizar cirugía láser para reparar las zonas dañadas y evitar un desprendimiento de retina completo.

Como se produce un desprendimiento de retina

El desprendimiento de retina se produce cuando esta membrana sensible a la luz se separa de la parte posterior del ojo. Allí posee una capa de soporte que no logra retenerla en su posición natural.

Frecuentemente un desprendimiento de retina es a causa de un desgarro en la misma retina. De esta forma se puede filtrar el líquido contenido dentro del globo ocular. En otros casos la retina se desprende a raíz de una tracción sobre la misma producida por diferentes factores. Este último caso suele suceder por personas con diabetes, antecedentes de cirugía o algún tipo de inflamación persistente o crónica.

Los casos más graves se producen cuando la parte central de la retina se ve dañada en tal desprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.