Los síntomas del coronavirus son producidos por un virus que posee una gran cantidad de variantes. Éstas diferentes clases, o mutaciones del mismo virus, producen en una persona distintas clases de enfermedades.
Los principales síntomas que podemos detectar son los siguientes:
En general estos síntomas son compartidos por todos los coronavirus. No obstante, aquellos que resulten más intensos y destructivos para el ser humano se presentarán intensificando todos los síntomas indicados anteriormente.
Cómo actuar ante los síntomas del coronavirus
Sí usted detecta cualquiera de los síntomas del coronavirus que hemos visto hasta aquí es posible que lo confunda con una gripe común. La alarma debe surgir cuando la fiebre, el malestar corporal y los diferentes dolores que provoca resultan muy intensos o se prolongan por un periodo mayor que el habitual.
En la actualidad, un médico puede realizar un diagnóstico preciso de un coronavirus mediante la realización de análisis clínicos. Éste le indicará cuál es la mejor forma de proceder de acuerdo a los resultados obtenidos.
Mas datos sobre el coronavirus
Debemos indicar además que, la mayoría de los coronavirus no resultan de riesgo para el ser humano. Estos pueden ser controlados fácilmente por el sistema inmunológico o con la ayuda de medicamentos.
Los coronavirus hacen su aparición principalmente en los meses más fríos del año, no obstante también pueden detectarse (en menor medida) durante primavera y verano.
Resulta fundamental mantener la higiene personal y del hogar con el fin de evitar la transmisión de este tipo de virus. Sí usted conoce a una persona que se encuentre infectada de coronavirus deberá evitar por todos los medios entrar en contacto con la misma. La protección de las vías respiratorias, como así también de los ojos, puede ayudar a evitar su propagación.
Algunos de los coronavirus más comunes son: coronavirus del resfriado, síndrome respiratorio de oriente medio y síndrome respiratorio agudo severo.
Para aquellas personas infectadas, o con sospechas de estarlo, se recomienda higienizar las manos de forma frecuente, ingerir grandes cantidades de líquido y guardar reposo evitando entrar en contacto con otras personas lo más posible.