Es necesario tener presentes los síntomas del COVID19 para poder realizar un auto diagnóstico previo y así ganarle tiempo al Coronavirus.

Reconociendo los síntomas del Coronavirus ustéd podrá realizar (y/o recomendar) un auto-confinamiento preventivo mientras sigue los caminos formales estipulados por los centros de Salud de cada región.
Hay un período de incubación que oscila entre 2 días y hasta 24 días en los que el virus SARS-CoV-2 del COVID19 está presente en el paciente, sin síntomas evidentes.
Como promedio, se habla de 15 días de incubación. En algunos casos todo el proceso de la enfermedad COVID19 pasan desapercibidos (pacientes asintomáticos).
NOTA: Aún los asintomáticos pueden sufrir daños posteriores.
En otros, la persona solamente adolece los síntomas comunes, leves. Por último se encuentra el grupo de personas que llegan al estado avanzado, donde se corre mayor riesgo de vida.
Como siempre, acuda siempre a la consulta y opinión de un médico registrado. La información obtenida de Internet puede serle útil como marco de referencia pero NO es válida de ninguna manera como diagnóstico formal.
Síntomas comúnes del COVID19
Los síntomas del Coronavirus mas comunes son:
- Cansancio
- Tos seca
- Fiebre
Otros síntomas del Virus SARS-CoV-2
La siguiente lista de síntomas del Coronavirus se presentan en algunos casos, variando de persona en persona:
- Pérdida del gusto y olfato
- Dolor de garganta
- Dolor de cabeza
- Diarrea
- Dolores / Moléstias (como haber recibido una golpiza)
- Erupciones en la piel
Síntomas avanzados del COVID19
Los síntomas más peligrosos del Coronavirus son una señal de que urge buscar atención médica y son los siguientes:
- Dificultad para respirar
- Incapacidad de moverse y/o hablar
- Presión o dolor en el pecho