Síntomas del cáncer pulmonar de células pequeñas

A continuación vamos a conocer los síntomas del cáncer pulmonar de células pequeñas.

Síntomas del cáncer pulmonar de células pequeñasAsí se denomina a uno de los dos grandes grupos de cáncer de pulmón existentes, el otro es el cáncer pulmonar de células no pequeñas.

El cáncer pulmonar se origina, en la mayoría de los casos, en los bronquios. Desde allí suele extenderse hacia otras zonas del pulmón.

Los principales síntomas que podemos detectar son los siguientes:

  • Dolor torácico
  • Expectoración de flema
  • Inapetencia
  • Pérdida de peso, sin proponérselo
  • Sibilancias
  • Tos
  • Problemas para respirar

Hasta aquí hemos visto los síntomas primeros de esta enfermedad. De forma posterior es también posible la aparición de fiebre, debilidad corporal, problemas para deglutir e hinchazón facial.

Cómo proceder ante los síntomas del cáncer de pulmón

Cuando se detectan los primeros síntomas del cáncer de pulmón es necesario recurrir a un profesional médico de forma urgente. Este podrá realizar un diagnóstico certero, además de quitar dudas y miedos al paciente.

Las primeras pruebas consisten en buscar líquido en los pulmones. Otros estudios abarcan una radiografía de tórax, una gammagrafía ósea y una tomografía computarizada.

En caso de detectarse algún tipo de anomalía en el pulmón se puede recurrir a otros estudios posteriores para detectar el alcance de la enfermedad. La realización una biopsia de pulmón permitirá conocer más datos al respecto, identificando el tipo de carcinoma presente.

Más datos sobre el cáncer de pulmón

El cáncer pulmonar de células pequeñas se subdivide a su vez en carcinoma de células pequeñas y carcinoma combinado de células pequeñas.

Ese tipo de cáncer se presenta en mayor medida en los hombres que en las mujeres. Además, afecta sobre todo a las personas que han sido, o lo son actualmente, fumadores.

Los tratamientos para el cáncer pulmonar de células pequeñas incluye generalmente la quimioterapia. Generalmente no se recurre a una cirugía ya que la enfermedad está diseminada por el resto del cuerpo cuando es detectada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.