Síntomas del cáncer de pulmón de células no pequeñas

Este artículo trata sobre los síntomas del cáncer de pulmón de células no pequeñas.

Síntomas del cáncer de pulmón de células no pequeñasSe trata de un tipo de cáncer de pulmón con un avance más lento que el denominado cáncer de pulmón de células pequeñas y del cual ya hemos hablado anteriormente.

Los principales síntomas que detecta un paciente con cáncer de pulmón de células no pequeñas son los siguientes:

  • Tos constante
  • Expulsar sangre al toser
  • Dolor torácico
  • Cansancio crónico
  • Falta de apetito
  • Sibilancias
  • Problemas para respirar
  • Debilidad corporal
  • Dolor en los huesos
  • Dolor articular
  • Pérdida de peso, sin proponérselo y sin realizar ningún tipo de dieta

Sucede además que, en muchos casos, este tipo de cáncer no presenta ningún tipo de síntomas o sólo lo hace cuando se encuentra en una etapa avanzada.

Causas del cáncer de pulmón de células no pequeñas

La principal causa del cáncer de pulmón de células no pequeñas es el tabaquismo. Cerca del 90% de los casos tienen su origen en el consumo de tabaco en sus diferentes formas.

Existen otros factores que pueden ayudar al desarrollo de un cáncer de este tipo. Entre ellos se encuentra el ingerir arsénico (generalmente a través del agua) y el respirar aire contaminado.

Qué hacer ante los síntomas del cáncer de pulmón de células no pequeñas

En caso de que presenten los síntomas del cáncer de pulmón de células no pequeñas debe, ante todo, conservar la calma. Los síntomas nombrados hasta aquí pueden deberse a muchas otras enfermedades existentes. Las mismas son en general menos graves.

No obstante, deberá consultar a un profesional médico con el fin de que pueda realizar las pruebas y exámenes del caso. Los estudios más comunes incluyen una radiografía de tórax, un conteo sanguíneo completo y una tomografía computarizada de tórax.

En caso de detectarse algún tipo de anomalía puede realizarse una biopsia extrayendo parte del tejido del pulmón.

Los tratamientos a seguir dependerá en gran medida del avance que haya realizado el cáncer de pulmón. En general, para etapas tempranas se opta por la cirugía y, en caso de ser necesario se complementa con quimioterapia. En otros casos sólo se recurre a esta última opción evitando la cirugía.

Los pacientes cuyo tratamiento comienza en las etapas tempranas tienen una alta probabilidad de curación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.