Los síntomas del cáncer bucal afectan a la zona de la boca y a otras regiones cercanas.
- Úlcera bucal, profunda de color claro y en muchos casos indolora
- Problemas para deglutir
- Dificultad para hablar
- Inconvenientes para masticar
- Inflamación de ganglios linfáticos
- Pérdida de peso, sin proponérselo
Cómo actuar ante los síntomas del cáncer bucal
Si usted o alguien más ha detectado los síntomas del cáncer bucal será necesario recurrir a un profesional médico que pueda realizar un diagnóstico certero. El mismo evaluará los diferentes síntomas y proceder a realizar diferentes tipos de exámenes.
En general se realiza una inspección ocular del la boca y garganta. Además, para determinar de forma fidedigna se recomienda la realización una biopsia de las encías y de lengua.
Otros estudios adicionales incluyen tomografías, resonancias y radiografías.
Síntomas del cáncer bucal o cáncer oral
El cáncer bucal también es conocido como cáncer oral o cáncer de boca.
Se trata de un tipo de cáncer que tiene su origen en la boca y que puede afectar cualquier parte de esta, en algunos casos incluso la garganta. Si bien el cáncer bucal no distingue en género ni edad, se presenta más frecuentemente en personas de más de 45 años y que sean o hayan sido fumadores.
Existen diferentes tipos de tratamientos para el cáncer bucal, en la mayoría de los casos se recurre a la cirugía para extirpar el tumor. Además se utiliza radioterapia y quimioterapia con el fin de destruir las células restantes.
Si el cáncer es detectado a tiempo existe una expectativa de curación cercana al 90%. Es por esto que actuar de forma rápida una vez que se han detectado los primeros síntomas del cáncer bucal nos permitirá mejorar el tratamiento, la expectativa y calidad de vida.