Síntomas de una insuficiencia cardíaca

Los síntomas de una insuficiencia cardíaca se hacen presentes de forma pausada en la mayoría de los casos.

Síntomas de una insuficiencia cardíacaSin embargo, en caso de aparecer de forma repentina pueden estar indicando otro tipo de enfermedad, tal como un ataque cardíaco.

Conoce los síntomas más comunes que presentan aquellas personas con una insuficiencia cardíaca:

  • Tos
  • Inapetencia
  • Desmayos
  • Fatiga
  • Problemas para respirar
  • Debilidad
  • Hinchazón de pies
  • Hinchazón de tobillos
  • Ritmo cardíaco rápido o ritmo cardíaco irregular
  • Despertarse frecuentemente
  • Rápido aumento de peso

Todos estos síntomas pueden presentarse en su conjunto o de forma escalonada. En todos los casos debemos recurrir a un profesional médico para evitar mayores inconvenientes.

Cómo actuar ante los síntomas de una insuficiencia cardíaca

En caso de que detectemos los síntomas de una insuficiencia cardíaca es necesario acercarnos a un profesional médico o centro de atención primaria a nuestro alcance. Allí se realizarán diferentes tipos de exámenes entre los cuales se controlará la respiración, la hinchazón y el ritmo cardíaco.

Todos estos exámenes tendrán por objetivo buscar signos de una insuficiencia cardíaca en el paciente. En muchos casos se recomienda la realización de una ecocardiografía que ayudará a diagnosticar la insuficiencia con una gran precisión.

Los análisis de sangre son comunes con el fin de descartar otro tipo de patología que posea síntomas similares.

Cómo se producen las insuficiencias cardíacas

Una insuficiencia cardíaca se produce cuando el corazón es incapaz de bombear una cantidad suficiente de sangre a todo el cuerpo. En general las insuficiencias cardíacas se producen a lo largo del tiempo y los síntomas pueden ser detectados a tiempo.

En otros casos, en cambio, puede ser signo de otro tipo de afección del corazón. En general la insuficiencia cardíaca tiene como origen una arteriopatía coronaria. En estos casos los vasos sanguíneos se vuelve más angostos e impiden el correcto suministro de sangre y oxígeno al corazón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.