Los síntomas de una hernia umbilical produce, entre otras cosas, una protuberancia en el abdomen.
Su diámetro puede ir desde uno hasta cinco centímetros y tiene como característica ser blanda y generalmente indolora.
En caso de tratarse de un bebé, algo relativamente habitual, la hinchazón de la hernia umbilical se hace más notoria cuando este está sentado.
La hernia umbilical se asemeja a la hernia inguinal en cuanto a sus síntomas. Sin embargo, la región en la cual se produce es diferente afectando distintas zonas del cuerpo.
Qué debo hacer ante los síntomas de una hernia umbilical
Los síntomas de la hernia umbilical son fáciles de detectar por cualquier médico. Generalmente, para los bebés, esta es detectada luego del nacimiento.
En el caso de los adultos puede recurrir a la cirugía que se encargará de reparar los tejidos dañados y recuperar la estética del área.
Es necesario recurrir de forma urgente a un profesional médico en caso de que el bebé o niño se encuentre molesto a causa de esta afección. Para un adulto la urgencia de la misma en caso de detectar un fuerte dolor abdominal o si la región cambia de color.
Hernia umbilical o hernia de ombligo
En la mayoría de los casos de hernia umbilical en niños estas suelen sanar por cuenta propia con el correr de los años. Sin embargo, se puede recurrir a la cirugía en caso de que luego de los cinco años de edad siga presente o que represente algún tipo de obstrucción para el intestino.
En muchos casos puede ayudar al paciente utilizar una faja de forma tal que contenga la región donde está la hernia umbilical. Debemos saber que esta no es una solución en ningún caso, ni siquiera para los adultos.
Debemos agregar que las cirugías de hernia umbilical son altamente efectivas. De esta forma el paciente recupera su vida normal, sobre todo en la parte estética.