Los síntomas de una hernia femoral no siempre son visibles de forma inmediata cuando esta hace su aparición.
La Hernia Femoral se produce ante la ruptura de la pared muscular del abdomen, lo que permite que el intestino delgado irrumpa a través de ella. Sus síntomas son:
- Una protuberancia debajo de la ingle, en la parte superior de la pierna
- Dolor inguinal
- Dolor abdominal
- Náuseas
- Vómitos
Debemos estar atentos ante los síntomas y recurrir a un profesional médico ya que ante la obstrucción del intestino se puede producir una peritonitis. Son las hernias femorales las que presentan este tipo de complicaciones con mayor frecuencia.
Por las características de este tipo de hernias es común que los pacientes suelen confundirlas con una hernia inguinal. Ambas presentan protuberancias relativamente similares. S
Cómo actuar ante los síntomas de una hernia femoral
Ante los síntomas de una hernia femoral se recomienda dirigirse a un profesional médico que pueda diagnosticar de forma certera esta afección. El mismo realizará diferentes pruebas físicas, además de una ecografía o una tomografía computarizada. Estas últimas ayudarán a realizar el diagnóstico de forma precisa.
Una vez que se haya determinado la presencia de una hernia femoral dependerán de los síntomas, y la gravedad de los mismos, el tratamiento a seguir.
Para casos leves se suele recomendar un aumento en el consumo de la fibra y consumir grandes cantidades de líquido. Además el sobrepeso es un agravante que se debe evitar en todos los casos. Finalmente, evitar realizar grandes esfuerzos físicos es lo más recomendable para evitar el agravamiento del caso.
Es común que su médico le recomiende una cirugía reparadora para la hernia femoral. De esta forma se logra contener los órganos abdominales en su sitio. Con la cirugía apropiada y una correcta rehabilitación los pacientes pueden realizar una vida normal.
Causas de una hernia femoral
Existen diferentes razones por las cuales se puede producir una hernia femoral. En algunos casos están presentes desde el nacimiento y se refieren a un defecto congénito.
Se considera que el estreñimiento crónico, la obesidad, las tos fuerte y crónica, el realizar grandes esfuerzos físicos y problemas para orinar pueden contribuir a la aparición de este tipo de hernias.
Estadísticamente, las hernias femorales, afectan a las mujeres en mayor proporción que a los hombres.