Síntomas de una fractura de tobillo

Los síntomas de una fractura de tobillo son generalmente fáciles de reconocer.

Síntomas de una fractura de tobilloNo obstante pueden confundirse con otros tipos de lesiones en la zona.

  • Dolor en el tobillo
  • Dolor en el pie
  • Dolor en la pantorrilla
  • Dificultad para mover el pie
  • Inflamación en el tobillo
  • Inflamación en el pie
  • Inflamación en la pantorrilla
  • Color pálido en la zona del tobillo

En algunos casos la pantorrilla pueden no verse afectada, aquí no se presenta el dolor y la inflamación que nombramos en los síntomas anteriores. En una fractura de tobillo la inflamación producida es muy grande, incrementando aún más el dolor en la zona.

Qué hacer ante los síntomas de una fractura de tobillo

Si usted detecta los síntomas de una fractura de tobillo deberá recurrir a un profesional médico lo antes posible. Un centro de atención primaria puede ser de utilidad para recibir los primeros cuidados médicos.

El diagnóstico se lleva a cabo mediante una radiografía de tobillo. Este tipo de estudios generalmente revelan con precisión donde se encuentra la rotura en el hueso. Si es necesario también se puede recomendar la realización una tomografía computarizada, en general se recurre a estas para determinar el mejor tratamiento a llevar a cabo.

Recomendaciones ante una fractura de tobillo

Ante una fractura de tobillo deberá mantener inmovilizado el pie. No lo utilice para caminar aunque pueda soportar el dolor.

De ser posible utilice un vendaje en la zona hasta que pueda recibir la ayuda médica primaria. Evite presionar el pie, el tobillo y la pantorrilla con la venta.

En algunos casos, la fractura de tobillo requiere de una cirugía reparadora. En estos casos se buscará volver a eliminar los extremos de los huesos, reparar tendones y ligamentos rotos o si se considera que los huesos no sanarán de forma apropiada.

Los cuidados para reducir la inflamación y el dolor en la zona una vez que hemos recibido el tratamiento adecuado incluyen:

Colocar compresas de hielo por no más de 15 minutos y una vez por hora. Además, es aconsejable sentarse con el pie y la pierna elevada varias veces al día.

El retorno a la actividad dependerá de la gravedad del caso y del tratamiento que se ha llevado a cabo. Su médico y el fisioterapeuta podrán indicarle cuando estará listo para comenzar a utilizar nuevamente el tobillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.