Los síntomas de la salmonella aparecen de forma repentina y se mantienen durante unos cinco a siete días.
Se trata de una enfermedad grave, que puede llegar a provocar la muerte. Por ello, debemos identificar los síntomas de la salmonella a tiempo con el fin de poder comenzar un tratamiento lo antes posible.
- Fiebre
- Cólicos abdominales
- Dolor de cabeza
- Diarrea
Todos estos síntomas de la salmonella pueden hacerse presentes de forma aislada o en su conjunto.
Qué hacer si aparecen los síntomas de la salmonella
En caso de que detectemos los síntomas de la salmonella será necesario recurrir a un médico de forma urgente. Allí se llevarán a cabo una serie de estudios que incluyen un análisis de sangre completo con el fin de detectar las bacterias que la producen.
Una vez diagnosticada la salmonella, el tratamiento más común es mediante antibióticos. En casos avanzados el cuadro debe ser tratado de forma intensiva con el fin de prevenir mayores inconveniente o incluso la muerte.
Cómo prevenir la salmonella y sus síntomas
Ya que la salmonella está producida por un grupo de bacterias que ingerimos, particularmente al consumir huevos sin cocinar (o cocinados levemente). Un claro ejemplo de esto es la mayonesa casera.
Resulta muy importante realizar una correcta cocción de los alimentos antes de ingerirlos. Los grupos de riesgo para esta enfermedad son los niños, los ancianos y aquellas personas que padecen de algún tipo de enfermedad crónica.
La salmonella también puede adquirirse al entrar en contacto con lagartos, serpientes y tortugas. Por lo tanto, es importante mantener la higiene personal con el fin de prevenir la aparición de esta enfermedad y sus síntomas.
En caso de avanzar, sin ningún tipo de tratamiento, la salmonella puede representar un riesgo para la vida. Es por eso que aquí hemos visto como podemos identificar los síntomas de la salmonella más comunes con el fin de acudir a un médico que pueda diagnosticarla de forma precisa.