Síntomas de los acúfenos

Indicaremos aquí cuáles son los síntomas de los acúfenos:

Síntomas de los acúfenosEste es un malestar que aqueja a muchas personas alrededor del mundo y que puede volverse un verdadero inconveniente. Antes de continuar debemos indicar que la prolongada exposición de una persona a sonidos fuertes, como así también el estrés de la vida cotidiana son factores que promueven el desarrollo de un acúfenos.

Si aún no conoces lo que son y lo que significan los acúfenos puede leer la sección indicada como «Más datos sobre los acúfenos» descrita más abajo.

Con respecto a los síntomas podemos indicar los siguientes:

  • Problemas de concentración
  • Problemas para dormir
  • Irritabilidad
  • Cefalea
  • Dolor en los oídos
  • Bruxismo
  • Presionar la mandíbula de forma inconsciente
  • Vértigo
  • Problemas para oír
  • Mayor sensibilidad a los sonidos altos
  • Vahído
  • Depresión
  • Sentir miedo de forma inexplicable

Qué hacer ante los síntomas de los acúfenos

En general, una persona se decide a actuar ante los síntomas de los acúfenos cuando estos resultan un verdadero inconveniente. Siempre será más provechoso recurrir al médico de forma temprana con el fin de obtener un diagnóstico preciso lo antes posible.

Si usted detecta cualquiera de los síntomas anteriormente nombrados es recomendable realizar una visita lo antes posible. En caso de proceder, y considerar que se trata de acúfenos el especialista médico a consultar debería ser un otorrinolaringólogo.

Entre otras pruebas médicas se realizará una exploración otorrinolaringológica y una prueba de audición para controlar el estado del oído.

Es necesario indicar que existe una gran cantidad de estudios que su médico puede decidir realizar en caso de no lograr un diagnóstico con los primeros exámenes. Entre ellos: análisis de sangre, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas, pruebas de equilibrio, audiométricas, etcétera.

El tratamiento a realizar en caso de detectar un acúfeno dependerá del tiempo que este persista dividiéndose en: Agudos, Subagudos y Crónicos.

En algunos casos se recurre a la utilización de soluciones glucosalinas administradas por vía intravenosa. Existen además antiinflamatorios que pueden resultar útiles para reducir el sonido cuando éste se encuentra dentro de la categoría de los agudos.

En caso de existir pérdida de audición será necesario sopesar la utilización de un audífono. En general esta solución suele permitir a la mayoría de los pacientes volver a realizar sus actividades cotidianas.

Más datos sobre los acúfenos

Cuando nos referimos a los acúfenos estamos haciendo referencia a un tipo de sonido totalmente subjetivo, o la percepción de éste por parte del paciente. Debemos tener en cuenta además que existen otros sonidos que también sólo pueden ser percibidos por una persona y no por el resto, en este caso se puede tratar de sonidos reales aunque se encuentran en el interior del oído.

En realidad, los acúfenos no se consideran una enfermedad sino que es una manifestación o síntoma de otras patologías.

Los síntomas de los acúfenos limitan las tareas cotidianas del paciente, en general comenzando por el trabajo ya que impiden el correcto descanso durante el horario nocturno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.