Síntomas de las cataratas

Los síntomas de las cataratas son relativamente simples de identificar y que nos permitirán identificarlas de forma temprana:Síntomas de las cataratas

  • Vista nublada o borrosa
  • Problema para ver de noche
  • Visión doble
  • Sensibilidad a la luz
  • Poca intensidad en los colores
  • Inconvenientes para definir los objetos
  • Prescripción de anteojos de forma frecuente y con mayor graduación

Estos síntomas rara vez aparecen todos en su conjunto. Sin embargo, para casos avanzados es posible hallar varios de ellos.

Qué hago sí tengo los síntomas de las cataratas

En caso de presentar los síntomas de las cataratas es necesario recurrir a un oftalmólogo para que determine de forma exacta nuestro padecimiento. Allí realizará un examen oftalmológico y también una inspección con lámpara de hendidura.

En algunos casos se suele solicitar algún tipo de examen adicional, siendo la mayoría de estos físicos.

El tratamiento variará según la situación del paciente. En general se debe cambiar la graduación de los anteojos, utilizar gafas de sol de forma frecuente y evitar forzar la vista con poca iluminación.

Las cataratas y los factores que las favorecen

Existen diferentes enfermedades o afecciones que pueden acelerar la aparición de las cataratas y sus síntomas. Entre ellas podemos nombrar las siguientes: lesión ocular, inflamación ocular, diabetes, exposición a la radiación, antecedentes familiares, el tabaquismo y excesiva exposición a la luz solar.

Ya que la formación de las cataratas es lenta y prácticamente sin dolor sus síntomas aparecen cuando esta se encuentra en un estado avanzado. En general afecta a personas de más de 60 años y, sobre todo aquellos que superen los 75 años.

Así hemos querido informar sobre los síntomas de las cataratas y aquellos factores que pueden favorecer su aparición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.