Los síntomas de la tuberculosis pulmonar se hacen presentes debido a una infección provocada por una bacteria.
La Tuberculosis es contagiosa y afecta principalmente a los bebés, a los ancianos y a personas con deficiencias en su sistema inmunitario.
Como principales síntomas que se detectan en aquellas personas que padecen de tuberculosis podemos nombrar:
- Dolor torácico
- Tos
- Fiebre
- Fatiga
- Dificultad para respirar
- Expectorar sangre
- Pérdida de peso
- Sudar por las noches
A lo nombrado anteriormente podemos añadir un fuerte malestar general que impedirá realizar las tareas cotidianas.
Cómo debo actuar ante los síntomas de la tuberculosis pulmonar
Ante la aparición de uno o varios síntomas de la tuberculosis pulmonar será necesario recurrir a un médico de forma urgente, principalmente si usted se encuentra dentro de los grupos de riesgo nombrados anteriormente. El mismo realizará diferentes exámenes físicos con el fin de detectar signos de esta enfermedad.
En muchos casos es necesario realizar una broncoscopia, una tomografía computarizada de tórax, radiografía de tórax e incluso una biopsia. También son recomendables los análisis clínicos en la búsqueda de diferentes indicios.
Una vez diagnosticada la tuberculosis pulmonar será necesario tratar la con medicamentos para combatir las bacterias que están produciendo la infección. Además se tratará la infección de forma directa con el fin de reducir la fiebre y otros síntomas en el menor tiempo posible.
Historia de la tuberculosis pulmonar
La tuberculosis es una de las primeras enfermedades detectadas históricamente. Se considera que hizo su primera aparición entre 19.000 y 20.000 años atrás.
Actualmente la tuberculosis pulmonar posee tratamientos eficaces y una vacuna que evita la transmisión a otros seres humanos.