Los síntomas de la sinusitis se producen al presentarse una inflamación de los senos paranasales.
Dicha inflamación causante de la sinusitis se origina a raíz de una infección producida por una bacteria, un hongo y, más comúnmente, un virus.
Los síntomas para poder detectar la sinusitis de forma temprana son:
- Dolor de cabeza
- Congestión nasal
- Fiebre
- Dolor de garganta
- Secreción nasal
- Fatiga
- Decaimiento
- Mal aliento
- Pérdida del sentido del olfato
- Tos
- Dolor detrás de los ojos
- Presión detrás de los ojos
- Dolor de muela
El dolor facial tiene como característica el hecho de que se incrementa cuando el paciente se inclina hacia adelanta, sobre todo, sí lo realiza de forma rápida.
Todos estos síntomas pueden extenderse hasta por cuatro meses. Sin embargo, en caso de la sinusitis crónica se mantienen de por vida, sobre todo el dolor facial. Para el caso del decaimiento corporal, este se hará presente cuando la infección genere fiebre.
Qué hacer con los síntomas de la sinusitis
Será necesario recurrir a un profesional médico si los síntomas de la sinusitis, uno o varios de estos, se prolonga por más de 10 días. Debemos consultar además si el dolor de cabeza resulta demasiado intenso y la fiebre no desaparece.
La especialidad médica que se encarga de diagnosticar y tratar la sinusitis es la otorrinolaringología. Se realizarán entonces diferentes exámenes buscando los signos de la sinusitis. Además de la inspección por parte del profesional médico muchas veces se recurre al diagnóstico por imágenes mediante una tomografía computarizada o una resonancia magnética.
Tratamientos para la sinusitis
Además de los tratamientos recomendados por el profesional médico existen otros tantos que usted puede realizar de forma personal. La aplicación de paños húmedos en la cara puede ayudar a aliviar el dolor y la presión. La ingesta de grandes cantidades de líquido también favorece la desaparición de estos dolores.
Inhalar vapor para descongestionar las vías respiratorias y aliviar los senos paranasales suele ser una de las mejores medidas y más efectivas.
Es importante además prevenir la sinusitis evitando la gripe. Para esto podemos ingerir grandes cantidades de frutas y verduras, recibir la vacuna anual contra la influenza y lavarse las manos frecuentemente.