Una persona que sufre de los síntomas de la rinitis se verá afectada principalmente por un fuerte picor, estornudos y secreciones nasales.
Aprendamos sus detalles, incluyendo los pasos a seguir en caso de padecerla. Los síntomas comunes de la rinitis son:
- Pérdida del olfato
- Obstrucción nasal
- Falta de aire
- Sibilancias
- Tos, a menudo seca
Qué es la rinitis
La rinitis se produce debido a una inflamación en la mucosa nasal. Se considera rinitis cuando se produce a lo largo de todo el año, por el contrario se denomina rinitis estacional o fiebre del heno.
En la mayoría de los casos se origina por diferentes alérgenos que desencadenan la aparición de la alergia y la posterior inflamación de la mucosa nasal.
Cómo actuar con los síntomas de la rinitis
Aquellas personas que padecen de los síntomas de la rinitis suelen detectarla en una temprana edad. Generalmente son los padres quienes deben encargarse de consultar al médico pediatra sobre cualquiera de los síntomas nombrados anteriormente.
La falta de aire y la pérdida del olfato suelen ser síntomas tardíos de esta afección. No obstante, la inflamación de la mucosa nasal es considerada el primer signo en aparecer.
Existen diferentes tipos de pruebas que un médico alergista puede llevar a cabo con el fin de determinar la presencia de la rinitis. Estos van desde tests cutáneos de alergia hasta la realización de radiografías, tomografías y resonancias magnéticas.
Los tratamientos están dirigidos regularmente a evitar el contacto con el o los alérgenos que producen la reacción alérgica. Su médico podrá indicarle cuales son las mejores formas de prevenir la rinitis.
Alejandro carrillo Ortiz, mi correo; alejo5202@hotmail.com.
Estoy experimentando obtruccion en unos de los conductos de la nariz, deficiencia respiratoria cuando estoy descansando y alergia que no se de que proviene, podrían indicarme si estoy padeciendo de rinitis?.