Síntomas de la linfangitis

Los síntomas de la linfangitis pueden presentarse tanto de forma aguda como crónica. En la mayoría de los casos, y como resultado de la linfangitis, se produce una infección en la piel. Estos son los principales síntomas que encuentra un paciente con esta afección.

  • FiebreSíntomas de la linfangitis
  • Dolor de cabeza
  • Escalofríos
  • Inflamación de ganglios linfáticos (axilas, ingles o el codo)
  • Dolor muscular
  • Líneas en color rojo que se extienden desde el punto de infección hacia los ganglios (axilas o ingles).
  • Inapetencia

A medida que la linfangitis avanza estos síntomas se incrementarán tanto en duración como en intensidad.

Pasos a seguir ante los síntomas de la linfangitis

Aquellas personas que detecten los síntomas de la linfangitis deberá recurrir a un médico. Un profesional es capaz de determinar con facilidad la presencia de esta enfermedad o, por el contrario, descartarla y realizar el diagnostico acertado.

Las pruebas a realizar incluyen un examen físico de los ganglios linfáticos y búsquedas de lesiones en axilas e ingles. La realización de una biopsia permitirá determinar de forma fehaciente el origen de la inflamación.

Tratamientos para la linfangitis

Los tratamientos para la linfangitis incluso en la administración de antibióticos para detener y combatir la infección. Además, los dolores producidos por esta enfermedad son controlados con analgésicos.

También es posible la utilización de antiinflamatorios y compresas con el fin de reducir los síntomas hasta que la enfermedad desaparezca.

La intervención quirúrgica sólo es necesaria en casos avanzados y donde se presente un absceso en la piel (absceso cutáneo). En estos casos la gravedad del cuadro dependerá del tamaño del absceso y de la posibilidad de la presencia de nuevas infecciones generadas a partir del mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.