Los síntomas de la leucoplasia se presentan como manchas, generalmente en el interior de la boca. Estas manchas suelen ser de color blanco o gris.
La principal zona afectada por la leucoplasia es la lengua y, desde allí se extiende al resto de la cavidad bucal. Estas manchas pueden ser:
- De contornos irregulares
- Con superficie dura
- Con relieve
- Provocan dolor al ingerir alimentos ácidos
Qué hacer con los síntomas de la leucoplasia
Lo fundamental es que el paciente visite a un médico cuando detecte los síntomas de la leucoplasia. Al mismo deberá realizar diferentes estudios para determinar la presencia de esta enfermedad y descartar otras.
En general se realiza una biopsia del tejido dañado, pudiendo descartar también la presencia de un carcinoma.
Tratamientos para la leucoplasia
Los tratamientos para la leucoplasia están orientados a eliminar las manchas en definitiva representan los síntomas de esta enfermedad. En general se recomienda no ingerir alcohol y evitar fumar.
En todos los casos se debe verificar la posibilidad de que existan dientes o muelas que estén dañando la cavidad bucal.
Su médico también puede recomendar la utilización de algún tipo de medicamento o incluso recurrir a la cirugía..
Resulta fundamental buscar ayuda en todos los casos en los cuales se detecten los síntomas de la leucoplasia, también conocida como leucoplasia vellosa. Un caso avanzado puede dar paso a la aparición de cáncer.
Sí estamos ocupados de nuestra salud podemos detectar con facilidad los síntomas de la leucoplasia valiéndonos además de los detalles que hemos indicado aquí sobre esta enfermedad.