Los síntomas de la leucemia harán su aparición cuando la sangre y, más precisamente, los glóbulos blancos se vean afectados por la misma.
Se trata de un tipo de cáncer cuyo origen se da en la médula ósea y es así donde se desarrollan las células sanguíneas.
Existen diferentes tipos de leucemia, aunque resulta una constante el incremento de glóbulos blancos desarrollados. Además, en ciertos casos, la calidad de estos glóbulos blancos se verá afectada significativamente.
A medida que la leucemia avanza impide el normal desarrollo de los glóbulos rojos, los glóbulos blancos saludables y las plaquetas.
Síntomas de los diferentes tipos de leucemia
Tal como indicábamos anteriormente, existen variantes dentro de esta enfermedad:
- Leucemia de células pilosas
- Leucemia linfocítica crónica
- Leucemia linfocítica aguda
- Leucemia mielógena crónica
- Leucemia mielógena aguda
La división se realiza en dos grandes grupos, las leucemias agudas y las leucemias crónicas.
Los dos tipos de leucemias agudas detectadas hasta el momento tienen un rápido avance en el paciente. En caso de las leucemias crónicas el progreso de la enfermedad es significativamente más lento.
Más datos sobre la leucemia
La leucemia se origina en la médula ósea y en el interior de los huesos, más precisamente en el tejido ubicado en el centro de los mismos. Con el avance de la enfermedad esta se extenderá al torrente sanguíneo y desde allí a los ganglios linfáticos. También pueden verse afectados el cerebro y otras partes del cuerpo al azar.
Existen diferentes tratamientos para la leucemia, en algunos casos existe una expectativa de vida a 10 años o más. Esto dependerá de muchos factores que van desde el tipo de cáncer desarrollado hasta el grado de avance que tenga la enfermedad al momento de iniciar el tratamiento.