Los síntomas de la insuficiencia renal aguda afectan a una persona cuando los riñones dejan de funcionar repentinamente, en pocos días.
Los síntomas más comunes son los siguientes:
- Mal aliento
- Sangre en las heces
- Inapetencia
- Fatiga y cansancio crónicos
- Dolor abdominal lateral, dolor de cadera
- Temblores en las manos
- Falta de sensibilidad en las manos y pies
- Problemas para respirar
- Retención de líquidos que produce hinchazón
- Sangrado nasal
- Náuseas
- Vómitos
- Hipertensión arterial
Además de los síntomas anteriormente nombrados podremos encontrar modificaciones en la micción, esta se volverá más escasa o inexistente. En otros casos, por el contrario, la misma se vuelve mucho más frecuente sobre todo por las noches.
Pasos a seguir ante los síntomas de una insuficiencia renal aguda
Es de vital importancia recurrir al médico en caso de que usted presente los síntomas de una insuficiencia renal aguda. Allí podrán realizar diferentes estudios preliminares que, en caso de confirmarse, darán paso a exámenes posteriores
Generalmente se realiza una ecografía renal y un análisis de orina. Además su médico puede requerir la realización de una radiografía de abdomen o una tomografía computarizada.
Información sobre la insuficiencia renal aguda
La insuficiencia renal aguda produce que el cuerpo no sea capaz de eliminar los residuos contenidos en la sangre. Las causas más comunes que producen un insuficiencia renal son la necrosis tubular aguda y la enfermedad renal autoinmunitaria.
En otros casos la disminución del flujo sanguíneo puede afectar considerablemente al funcionamiento de los riñones. Como causa de la IRA podemos nombrar además un coágulo de sangre por alto colesterol, infecciones y problemas para la coagulación.
Una vez detectada la insuficiencia renal aguda se intentará determinar las causas que la originaron. El tratamiento a seguir dependerá de estas causas y se incluirá además diferentes procedimientos que tendrán por objetivo restaurar el funcionamiento de los riñones.