Los síntomas de la infección de oídos afectan a muchas personas, sobre todo a los más pequeños.
Para el caso de los adultos la infección de oído se presenta con un fuerte dolor, en algunos casos punzante, en el centro del oído. Esta infección puede ir acompañada de una inflamación de ganglios e incluso provocar dolor de muelas.
En el caso de los bebés resulta fundamental estar atentos a diferentes signos que permitirán a los padres determinar la afección. En general, los bebés presentan los siguientes síntomas cuando tienen infección de oídos:
- Llanto, constante y sin razón aparente
- Problemas para dormir
- Dificultad para escuchar
- Problema para mantener el equilibrio
- Tironeo de lóbulos
- Secreción de líquido, ya sea transparente o de color amarillento
Cómo actuar ante los síntomas de la infección de oídos
En caso de detectar uno, o varios de los síntomas de la infección de oídos será necesario recurrir a un profesional médico en caso de tratarse de un menor (incluidos los bebés) es recomendable visitar a un médico pediatra con el fin de que pueda diagnosticar de forma certera la afección. Existen múltiples razones por las cuales se puede producir esta infección resultando muy común en los más pequeños.
La infección de oído desaparecerá con el correr del tiempo incluso si no se administra ningún tipo de medicamento. Sin embargo, en general se utilizan antibióticos para los casos avanzados y otros tipos de medicamentos que permiten reducir el dolor.
La infección de oídos en bebés
La infección de oídos en bebés es más común de lo que parece. Tal es así que es la principal causa por la cual deben ser atendidos por un médico pediatra.
Será necesario además atender el caso hasta el final. De esta forma se evitará una nueva aparición con el correr de los días. Los pacientes más afectados son aquellos menores de cuatro años, aunque es común encontrar la infección de oídos en niños de mayor edad.