En general, cuando una persona presenta los síntomas de la hidatidosis lleva ya varios años con la infección del parásito en su cuerpo.
Los mismos llegan hasta el ser humano a través de los alimentos y permanecen allí hasta que pueden trasladarse a uno de los llamados «huéspedes definitivos«, en general perros y zorros.
Generalmente la infección se encuentra concentrada en el hígado, los pulmones y el cerebro. Los síntomas más comunes que podemos detectar ante la hidatidosis son:
- Dolor en la parte superior del abdomen
- Opresión en la parte superior del abdomen
- Cansancio crónico
- Piel amarilla (ictericia)
Pasos a seguir ante los síntomas de la hidatidosis
En general la infección por este tipo de parásitos se descubre sin la necesidad de detectar los síntomas. Estudios como las tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y ecografías pueden detectar los primeros signos de esta enfermedad.
En caso de que los síntomas de la hidatidosis se hagan presentes será necesario recurrir a un profesional médico. Este realizará los primeros estudios pertinentes con el fin de detectar el origen del malestar.
En todos los casos se desaconseja la realización de biopsias del tejido afectado. Mediante este tipo de procedimiento es posible que se produzca la rotura de los quistes formados liberando así parásitos a otros órganos del cuerpo.
El tratamiento a seguir dependerá de lo avanzado de cada caso. La utilización de medicamentos será fundamental para intentar disminuir o eliminar la infección, además suele ser necesario recurrir a la cirugía para extirpar los quistes los parásitos existentes.
Cómo prevenir la hidatidosis
Estos consejos para prevenir la hidatidosis, o evitar la infección parasitaria de hidátide, son muy simples de seguir pero requieren de un compromiso por parte de las personas con su salud y la higiene.
En primer lugar, cocine correctamente toda la carne que vaya a ingerir. En el caso de los vegetales, estos deben ser lavados correctamente para eliminar la presencia de los parásitos.
Para el caso de perros, zorros y gatos deberá higienizarse correctamente luego de haber tenido contacto con este tipo de animales. La sanidad de las mascotas resulta fundamental para evitar el contagio de parásitos, en tal sentido debe desparasitar correctamente con regularidad a las mismas.