Síntomas de la fibrosis quística

Los síntomas de la fibrosis quística se hacen presentes por la acumulación de mucosidad en el tubo digestivo, también en los pulmones y otras regiones del cuerpo.

Síntomas de la fibrosis quísticaLos más afectados son los niños y los jóvenes. Vamos a enumerar los síntomas más comunes:

  • Crecimiento lento, sobre todo en los recién nacidos
  • Ausencia de deposiciones por 48 horas luego del nacimiento
  • Abdomen hinchado
  • Gases
  • Náuseas
  • Inapetencia
  • Dolor abdominal
  • Pérdida de peso
  • Tos
  • Mucosidad
  • Cansancio crónico
  • Congestión nasal
  • Neumonía

Según lo que vimos hasta aquí, los síntomas de la neumonía también pueden estar indicando la presencia de fibrosis quística.

Los síntomas tardíos, o consecuencias de la fibrosis quística son los siguientes:

  • Inflamación del páncreas, también conocida como pancreatitis
  • Malformación de dedos
  • Esterilidad, para el caso de los hombres

¿ Qué debo hacer sí detecto los síntomas de la fibrosis quística ?

En caso de que detectemos la presencia de los síntomas de la fibrosis quística será necesario realizar una consulta con un profesional médico lo antes posible. Se trata de una enfermedad potencialmente mortal y la cual debe ser atendida lo antes posible.

El principal estudio es un examen de sangre que permitirá diagnosticar la fibrosis quística. Generalmente se buscarán rastros de las consecuencias producidas por esta enfermedad incluyendo: tomografía, examen de capacidad pulmonar, diagnóstico del funcionamiento del páncreas, tripsina y quimiotripsina.

Fibrosis quística y la neumonía

Generalmente quienes padecen de fibrosis quística pueden presentar ataques de neumonía en diferentes momentos de su vida. Una detección temprana de esta enfermedad permitirá realizar un tratamiento que mejoren la calidad de vida y la expectativa de la misma.

Generalmente se intentará prevenir cualquier tipo de problema o enfermedad pulmonar. Para esto, el profesional médico puede recetar diferentes tipos de antibióticos, vacunas y otros medicamentos que ayuden a evitarlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.