Quienes padecen de los síntomas de la fibrilación auricular pueden detectarlos sin la necesidad de la realización de un estudio médico previo.
Aún así, en muchos casos la fibrilación auricular no presenta ningún tipo de síntomas. Para el primer caso vamos a nombrar diferentes tipos de afecciones comunes con esta enfermedad.
- Falta de aire
- Dolor en el tórax
- Mareos
- Cansancio
- Confusión
- Desmayos
- Latidos anormales del corazón, rápidos o irregulares
- Debilidad
En aquellos casos sintomáticos el signo más común suele ser la palpitación o el latido anormal del corazón.
Pasos a seguir ante los síntomas de la fibrilación auricular
La fibrilación auricular se da sobre todo en personas de edad avanzada. Es por ello que los controles de rutina con cardiólogo resultan fundamentales para detectarla en caso de que el paciente no presente ningún tipo de síntomas.
Quienes padecen de fibrilación auricular tienen un mayor riesgo de sufrir otros tipos de enfermedades tales como un ataque al corazón, un fallo cardíaco o un ataque cerebral. Es por ello que detectar los síntomas y buscar ayuda lo antes posible permitirá evitar consecuencias mayores.
El diagnóstico se lleva a cabo mediante la realización de un electrocardiograma con un holter, este último es un estudio que se realiza durante 24 horas y permite medir el funcionamiento del corazón en las tareas cotidianas.
Tratamientos para la fibrilación auricular
Los tratamientos para la fibrilación auricular varían significativamente dependiendo de la causa que la están originando. Su cardiólogo podrá indicarle que tratamiento a seguir luego de la realización de una serie de estudios complementarios.
En general, y en casos leves se recurre a la cardioversión eléctrica. Una técnica mediante la cual se intenta retomar la normalidad del ritmo cardíaco y consiste en la utilización de dos electrodos que generan descargas eléctricas. En este tipo de tratamiento se utiliza además un desfibrilador y se realiza con anestesia local.
La cardioversión eléctrica posee un alto grado de efectividad, curando al 90% de los pacientes con una fibrilación auricular leve. Para el resto de los casos existen numerosos tratamientos que pueden llevarse a cabo.
Ya que existe un buen pronóstico para los pacientes que sufren los síntomas de la fibrilación auricular resulta muy importante poder detectar esta enfermedad a tiempo.