Síntomas de la erisipela

Los síntomas de la erisipela comienzan generalmente en las piernas o en el rostro. Además, estos síntomas son compartidos con los de otras infecciones en la piel típicas.

Síntomas de la erisipelaEn la zona afectada podremos observar entonces un enrojecimiento marcado de la piel. Cuando en las cercanías se encuentran ganglios linfáticos estos se verán inflamados provocando dolor.

Con el correr de las horas o días la infección de la erisipela puede volverse más intensa y extenderse a otras partes del cuerpo. Es así como encontraremos síntomas adicionales como fiebre alta, cansancio, debilidad y escalofríos.

Qué hacer ante los síntomas de la erisipela

En caso de que usted detecte los síntomas de la erisipela se recomienda recurrir a su médico de confianza. En un centro de atención primario también puede recibir consejos y los primeros cuidados para evitar consecuencias mayores.

Un profesional puede diagnosticar la erisipela con tan sólo determinar los síntomas. Resulta fundamental en todos los casos identificar cual es el agente patógeno que está produciendo la infección.

Una vez reconocido el caso y diagnosticada la afección se recurrirá a un tratamiento acorde. Generalmente consiste en antibióticos y sólo se recurre a la cirugía cuando es necesario limpiar la zona afectada.

En casos menores es necesaria la hospitalización, si se logra un tratamiento más efectivo para eliminar la infección y los síntomas que esta produce.

Más datos sobre la erisipela

La erisipela puede afectar tanto a adultos como niños, no distingue además entre sexos ni razas. En la mayoría de los casos la infección en la piel denominada erisipela es producida por  la bacteria del Estreptococos del grupo A. Las mismas ingresan en heridas en la piel provocando comúnmente una infección local que puede convertirse en general.

Las complicaciones producidas por la erisipela sólo se presentan cuando no existe un tratamiento acorde o pacientes con problemas en el sistema inmunológico. En general la evolución es buena siguiendo los consejos médicos y completando los tratamientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.