Los síntomas de la enuresis nocturna pueden ser muy simples de detectar, ya que se trata de aquellos niños que siguen mojando la cama.
La enuresis puede ser nocturna o diurna, siendo la primera la más común. Todos los casos pueden ser tratados y son perfectamente solucionables.
Existen una serie de signos a los cuales debemos estar atentos para realizar una detección temprana y fehaciente del caso.
- Incontinencia de la orina
- Sueño profundo
- Despertar lento
Para la enuresis diurna encontramos que los niños tienen la necesidad de orinar frecuentemente. Este tipo de conducta lleva a los siguientes síntomas:
- Incontinencia urinaria al toser
- Apretar los músculos, ponerse en cuclillas o saltar de una pierna a otra con el fin de retener la orina.
Cómo actuar ante los síntomas de la enuresis
Los padres que detectan los síntomas de la enuresis en sus hijos pasan a través de diferentes etapas. En un primer momento se consideran casos aislados, sólo se ven alarmados cuando estos se repiten a lo largo del tiempo.
Siempre es recomendable consultar a un médico pediatra que pueda realizar el diagnóstico de forma precisa y los estudios clínicos pertinentes.
Generalmente se recurre a un cuestionario preestablecido para determinar las causas que pueden estar originando este comportamiento anormal. La realización de una ecografía de vejiga y riñones permite determinar si la enuresis puede estar originando se en algún tipo de anomalía física.
Tratamientos para la enuresis
Los tratamientos para la enuresis dependerán de las causas que la están originando. Para el caso más común, la enuresis nocturna, se recomienda evitar regañar al niño por lo que esta sucediendo.
Una buena práctica es al niño durante las horas de descanso nocturno, de esta forma tiene la posibilidad de ir al baño. Esta es uno de los mejores y más efectivos tratamientos, aunque no se recomienda repetir lo más de una vez por noche.
También se debe evitar tomar grandes cantidades de líquido durante la noche. La utilización de un protector para el colchón permitirá impermeabilizarlo y facilitar la higiene.
En la mayoría de los casos la respuesta será pocas semanas y de forma favorable. Su médico podrá recomendable otros tipos de tratamientos que pueden resultar de efectividad.