Existen diferentes síntomas de la enfermedad de hodgkin, veamos a cuales debemos estar alerta:
- Escalofríos
- Fiebre
- Inflamación de los ganglios en las axilas, la ingle o el cuello
- Pérdida de peso
- Picazón en la piel
- Inapetencia
Es necesario añadir que la inflamación de los ganglios resulta indolora, a diferencia de otras enfermedades que también afectan la misma zona.
Cómo actuar ante los síntomas de la enfermedad de Hodgkin
Una vez que usted detecte cualquiera de los síntomas de la enfermedad de hodgkin deberá consultar a un profesional médico. Este realizará una primera exploración de las zonas afectadas, en las cuales usted presenta algún tipo de signos.
La prueba definitiva se realiza mediante una biopsia del tejido. Una vez detectada se debe comenzar con el tratamiento lo antes posible.
En cuanto a los tratamientos estos dependerán de la intensidad y lo avanzado que se encuentre la enfermedad. La radioterapia y quimioterapia son las opciones más comunes en estos casos.
Más datos sobre el linfoma de Hodgkin
Con respecto al linfoma de hodgkin debemos decir que generalmente se forma en los ganglios linfáticos. Es por ello que puede detectarse mediante la inflamación de los ganglios, resultando en el agrandamiento de estos.
La causa que origina el linfoma de hodgkin es desconocida en la actualidad, no obstante se trata de una enfermedad poco común.
Recuerde que hay muchas enfermedades que pueden producir los síntomas de la enfermedad de hodgkin, usted debe estar alerta a los mismos pero, en ningún caso, temer a estos.