Lo que veremos a continuación son los síntomas de la enfermedad de Addison. Se trata de un trastorno en las glándulas suprarrenales y mediante el cual estas dejan de producir la cantidad necesaria de hormonas que nuestro cuerpo requiere.
Los síntomas principales que detectan haremos son los siguientes:
- Náuseas
- Vómitos
- Oscurecimiento de la piel, sólo en algunas regiones
- Palidez
- Diarrea, de forma constante llegando a ser crónica
- Deshidratación
- Pérdida de peso
- Pérdida del apetito
- Necesidad imperiosa de consumir sal
- Lesiones bucales
- Cansancio crónico
- Fatiga
- Mareos, sobre todo al incorporarse
En la enfermedad de Addison todos estos síntomas harán su aparición de forma gradual variando la intensidad y duración de cada uno. Otros, tales como la diarrea, las náuseas y los vómitos suelen aparecer de forma conjunta.
Qué hacer ante los síntomas de la enfermedad de Addison
En caso de detectar los síntomas de la enfermedad de Addison será necesario recurrir a un profesional médico. Esto se vuelve aún más necesario cuando los síntomas tomar una intensidad importante y le impiden realizar las actividades cotidianas.
En general se realizan diferentes tipos de exámenes con el fin de diagnosticar la enfermedad de Addison. Estos incluyen un análisis del nivel de potasio, control de la presión arterial, nivel de cortisol y los niveles de las hormonas sexuales.
En muchos casos es recomendable la realización de una radiografía abdominal o una tomografía computarizada de esta misma región. De esta forma se logrará realizar una inspección más profunda, a la vez que se descartan otras enfermedades.
Si usted no visita a un profesional en tiempo y forma corre riesgo de sufrir una crisis suprarrenal aguda. Esto traerá aparejado la aparición de nuevos síntomas como así también la agudización de los ya existentes.
Tratamientos para la enfermedad de Addison
Aquellas personas que padezcan de los síntomas de la enfermedad de Addison y se haya declarado la existencia de la enfermedad deberán ser medicados de forma obligatoria. Se trata de un tratamiento que incorpora al organismo las hormonas faltantes debido a la insuficiencia suprarrenal.
En general los tratamientos consisten de cortisol o de hidrocortisona y fludrocortisona. Las dosis que se deben administrar dependerán de cada caso y la edad del paciente.
Los efectos secundarios de este tratamiento incluyen gastritis, irritabilidad e insomnio. Su médico podrá recomendable la utilización de diferentes medicamentos para evitar estos efectos secundarios o disminuir su intensidad.
Miente los datos que aquí hemos proporcionado podremos reconocer más fácilmente los síntomas de la enfermedad de Addison, descartando otras y estar alertas para recurrir a un profesional médico lo antes posible.