Síntomas de la endocarditis

Los síntomas de la endocarditis no siguen un patrón preestablecido, los mismos se pueden hacer presentes de forma lenta y escalonada o rápida.

  • FiebreSíntomas de la endocarditis
  • Sudoración
  • Escalofríos

Estos pueden intensificarse durante el horario nocturno, aunque su aparición se da en cualquier momento del día. Además, es común encontrar otros tipos de signos de forma menos frecuente en este tipo de pacientes.

  • Manchas cutáneas rojas
  • Sangrado bajo las uñas
  • Problemas para respirar
  • Hinchazón de pies, el abdomen y las piernas

Cómo actuar ante los síntomas de la endocarditis

En caso de que usted detecte los síntomas de la endocarditis deberá recurrir a un médico, de ser posible un cardiólogo. El mismo realizará diferentes tipos de estudios con el fin de encontrar un soplo cardíaco.

Además, generalmente se recurre a análisis clínicos para asegurar el diagnóstico. La realización una ecocardiografía permitirá ver de forma clara el área afectada.

El tratamiento, una vez diagnosticado, deberá llevarse a cabo a la brevedad con el fin de detener y contrarrestar la infección.

Más datos sobre la endocarditis

Aquellos pacientes que se ven afectados por la endocarditis sufren de una inflamación de las capas que revisten las válvulas cardíacas y las cámaras, lo cual se conoce como endocardio.

Esta inflamación se produce cuando diferentes tipos de gérmenes llegan hasta el corazón a través de la sangre. Generalmente se trata de bacterias, aunque también puede ser producida por hongos, tal como sucede en la infección por cándida.

Un rápido tratamiento permitirá mejorar la posibilidad de recuperación. En caso de no tratarse la infección puede derivar en otros problemas más severos, llegando incluso a un accidente cerebrovascular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.