Síntomas de la distimia

Los síntomas de la distimia se parecen en gran medida a los de la depresión.

Síntomas de la distimiaSin embargo, la distimia tiende a perdurar durante dos o más años. Sus síntomas son:

  • Decaimiento corporal
  • Desánimo
  • Sentimiento de desesperanza
  • Falta de sueño o, por el contrario, cansancio crónico
  • Inapetencia
  • Problemas de concentración

Todos estos síntomas se harán presentes de forma individual o en su conjunto. La principal característica de la distimia, también conocida como trastorno depresivo persistente, indica que estos síntomas no desaparecerán y estarán presentes durante todos los días.

Cómo actuar ante los síntomas de la distimia

En caso de detectar los síntomas de la distimia en nosotros mismos o en alguien más debemos recurrir a un profesional médico que pueda diagnosticarla de forma precisa. Allí se encargarán de realizar diferentes estudios, principalmente una historia clínica en la cual se deberá proporcionar la mayor cantidad de información sobre el estado de ánimo de los últimos meses.

En muchos casos es necesario realizar análisis de sangre y orina con el fin de descartar cualquier otro tipo de enfermedad que posea síntomas similares.

El tratamiento suele constar de visitas a un psiquiatra, medicamentos y una serie de recomendaciones que enumeraremos a continuación.

  • Alimentación saludable
  • Dormir la suficiente cantidad de horas
  • Realizar ejercicio habitualmente
  • Evitar estar solo
  • Realizar diferentes actividades diariamente

En caso de comenzar a tomar medicamentos de algún tipo, siempre prescritos por su médico, deberá cumplir los horarios y días del tratamiento de forma estricta. En ningún caso dejar de lado el tratamiento por su propia cuenta.

Síntomas del trastorno depresivo persistente o distimia

Antiguamente el trastorno depresivo persistente era conocido como distimia, una denominación que perdura hasta el día de hoy. Este trastorno depresivo persistente es considerado una enfermedad en la cual la persona sufre de un estado de ánimo bajo durante un largo periodo de tiempo.

Actualmente no se puede determinar cual es la causa que origina el trastorno depresivo persistente o la distimia. Sin embargo, estudios indican que su aparición se da de forma más frecuente en mujeres. La existencia de familiares con distimia es además un factor de riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.