Conozcamos los síntomas de la dermatitis irritante, una afección que produce que nuestra piel se vea enrojecida, inflamada e incluso adolorida.
La dermatitis se presenta cuando nuestra piel entra en contacto con algún tipo de sustancia extraña, las reacciones producidas en el organismo son los síntomas de esta afección.
Son los detergentes y jabones alcalinos, suavizantes, ácidos entre otros tipos de sustancias químicas la que producen la irritación que en muchos casos adquiere la apariencia de una quemadura por calor.
Cómo actuar con los síntomas de la dermatitis
En caso de que usted detecte los síntomas de la dermatitis deberá recurrir a un médico con el fin de obtener un diagnóstico preciso.
En muchos casos, la dermatitis es menor y desaparece con el paso del tiempo. No obstante, en caso de que ésta se extienda en duración e intensidad lo más recomendable es realizar una consulta con un médico dermatólogo.
Síntomas de la dermatitis irritante
En este caso indicaremos los síntomas de la dermatitis irritante, es ampliamente la más común.
- Enrojecimiento de la piel
- Dolor en la piel
- Inflamación cutánea
Todos estos síntomas se producen generalmente en la zona que ha entrado en contacto con la sustancia extraña, rara vez se extiende a otra parte del cuerpo.
Existen muchos otros tipos de materiales que pueden provocar este tipo de irritación en la piel, algo que depende de cada persona. Siempre es recomendable la utilización guantes u otro tipo de protección para evitar el contacto directo con la piel.
La existencia de picazón en la zona puede indicar que se trata de una dermatitis de contacto o dermatitis alérgica. Un profesional médico puede diferenciar entre una u otra variante de esta afección.