Los síntomas de la ciática se producen debido a un dolor en el nervio ciático.
Generalmente, este nervio, se ve agarrotado provocando el fuerte dolor tan característico de la afección. Estos son los síntomas más comunes que presenta una persona que sufre de dolores en el nervio ciático.
- Dolor en la parte inferior de la espalda
- Dolor en la pierna
Estos dolores pueden incrementarse cuando la persona tose o también cuando se presiona en las zonas de dolor.
Qué hacer con los síntomas de la ciática
Sí usted detecta los síntomas de la ciática deberá recurrir a un médico traumatólogo con el fin de obtener un diagnóstico preciso por parte de un profesional. Existen muchos nervios que pueden provocar dolor en el cuerpo, muchos de estos se extienden a través de diferentes regiones.
Su médico realizará las pruebas necesarias con el fin de poder diagnosticar la ciática. Entre los estudios al llevar a cabo se encuentra la realización de un examen físico. No obstante este debe ser complementado con radiografías, ecografías y tomografías computarizadas.
Cuidados ante el dolor de ciática
En general, los tratamientos para el dolor de ciática o dolor del nervio ciático están orientados a reducir los síntomas presentes. La utilización de analgésicos, generalmente a través de vía sanguínea, suele resultar muy efectivo para el paciente.
Su médico le indicará cuales el mejor procedimiento al llevar a cabo con el fin de obtener un tratamiento adecuado a su situación. En casos específicos suele ser recomendada la realización de una intervención quirúrgica.
El dolor en el nervio ciático resulta un verdadero inconveniente para los pacientes afectando directamente a la calidad de vida. La evolución es favorable en la mayoría de los casos realizando la terapia adecuada.
Una vez que hayan desaparecido los síntomas será necesario mantener los cuidados y la prevención por el resto de la vida con el fin de evitar una posible aparición.