Síntomas de la celiaquía

Los principales síntomas de la celiaquía son el resultado de una inflamación del intestino delgado.

Síntomas de la celiaquíaEn este proceso se daña además su revestimiento lo que hará imposible la absorción de los nutrientes de los alimentos ingeridos.

Una persona celíaca presenta los siguientes síntomas:

  • Estreñimiento
  • Fuerte dolor abdominal
  • Gases
  • Indigestión
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Intolerancia a la lactosa
  • Pérdida de peso sin explicación
  • Síntomas de la desnutrición

En general, debido a la naturaleza de esta enfermedad es común que aparezcan los síntomas de la desnutrición. Esto se debe a la imposibilidad de absorber los nutrientes necesarios.

Conozcamos otros síntomas secundarios pero que también son signos de que una persona es celíaca.

  • Depresión
  • Ansiedad
  • Fatiga
  • Sangrado nasal
  • Convulsiones
  • Calambres musculares
  • Dolor articular
  • Pérdida de cabello
  • Crecimiento lento, para el caso de los niños
  • Baja estatura
  • Picazón en diferentes regiones
  • Desgaste del esmalte dental
  • Oscurecimiento de los dientes

¿ Qué debo hacer si presentó los síntomas de la celiaquía ?

En caso de que detectemos uno o varios de los principales síntomas de la celiaquía es necesario recurrir a un médico lo antes posible. De esta forma lograremos un diagnóstico temprano de esta o cualquier otra enfermedad.

En general se realizarán diferentes exámenes físicos y clínicos con el fin de determinar la presencia de la celiaquía. Medir la densidad ósea, el colesterol, un examen de anemia, como así también conocer los niveles de folato, hierro, vitamina B12 y vitamina D son fundamentales en este diagnóstico.

Otras enfermedades asociadas con la celiaquía

En caso de contar con familiares celíacos existe un riesgo mayor de padecer de esta enfermedad. Además, una persona celíaca tiene más probabilidades de sufrir de otras enfermedades, estas las conoceremos a continuación.

  • Artritis reumatoidea
  • Síndrome de Down
  • Linfoma intestinal
  • Intolerancia a la lactosa
  • Enfermedad de Addison
  • Lupus
  • Problemas de tiroides
  • Cáncer intestinal
  • Diabetes de tipo I

Si una persona sufre de celiaquía esto no indica que necesariamente tendrá que tener alguna de las enfermedades enumeradas anteriormente. Sin embargo, existe un mayor riesgo de contraerlas.

A pesar de que la celiaquía es una enfermedad sin cura, es posible llevar una vida normal evitando los alimentos que contengan gluten. Así, el revestimiento del intestino vuelve a regenerarse permitiendo que desaparezcan los síntomas de la celiaquía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.