Los síntomas de la candidiasis se harán presentes debido a una infección micótica en la piel.
La misma también puede detectarse en las mucosas produciendo pequeñas ulceraciones o lesiones leves.
El hongo que produce esta infección se encuentra dentro del género conocido como Cándida. Por lo tanto, también puede resultar de interés conocer los síntomas de la infección por cándida de los cuales hemos hablado anteriormente aquí mismo.
Por ejemplo, el afta es considerada como candidiasis, en este caso la infección se limita a la piel, las mucosas. No obstante, en otros casos, también pueden verse afectados diferentes órganos tal como sucede con los genitales masculinos y genitales femeninos.
Qué hacer ante los síntomas de la candidiasis
En caso de que usted detecte los síntomas de la candidiasis deberá recurrir a un médico. Un profesional de confianza podrá detectar con facilidad si los síntomas pertenecen a esta enfermedad o a otra.
La realización de análisis clínicos, como así también una muestra de piel para realizar una biopsia podrán permitir un diagnóstico preciso.
En la mayoría de los casos la candidiasis puede curarse mediante un tratamiento con antimicóticos. Este es el medicamento más común utilizado y sólo se recurre a otro tipo de método en caso de que el primero no de resultado.
Cómo prevenir la candidiasis
La candidiasis en la piel y las mucosas pueden prevenirse de diferentes maneras. En general, un sistema inmunitario fuerte evitar que la aparición de este tipo de hongos formen aftas en las zonas anteriormente nombradas.
Mantener la higiene personal, como así también la utilización de preservativos, permitirán evitar el contagio del hongo de cándida a través de las relaciones sexuales.
Caso de no tratarse, los síntomas de la candidiasis, pueden derivar en otros tipos de complicaciones y es por ello que resulta fundamental buscar ayuda profesional en tiempo y forma.