Síntomas de la atrofia muscular

Los síntomas de la atrofia muscular se presentan debido a la pérdida del tejido muscular.

Síntomas de la atrofia muscularEn general afecta diferentes regiones del cuerpo bien marcadas, por ejemplo en las piernas o brazos.

Las zonas afectadas por la atrofia muscular (también conocida como distrofia muscular) tendrán serios problemas de motricidad. El resto de los síntomas dependerán en gran medida de la zona afectada.

Se han identificado más de 32 clases de atrofia muscular. Las mismas se clasifican según la causa y la región que está afecta.

Alertas de los síntomas de la atrofia muscular

Existen diferentes síntomas de la atrofia muscular a los cuales podemos estar atentos con el fin de actuar lo antes posible. El paciente con esta enfermedad podrá notar problemas para realizar movimientos que anteriormente resultaban completamente simples de llevar a cabo.

En el caso de los músculos de las piernas es común encontrar problemas de equilibrio. Estos resultan en muchos casos en caídas, golpes o accidentes de la misma naturaleza.

En todos los casos en los cuales se sufra una pérdida de la masa muscular sin explicación alguna se deberá consultar a un profesional médico. En muchos casos resulta de utilidad comparar el tamaño de, por ejemplo, una pierna o una mano con la otra.

Síntomas de la atrofia muscular o distrofia muscular progresiva

Sí la atrofia muscular se produce por la falta de actividad física esta puede ser tratada con fisioterapia. No obstante, en caso de originarse por problemas genéticos o algún tipo de enfermedad incapacitante el tratamiento a seguir deberá determinarse según la situación del paciente.

Este último es el caso más severo de distrofia muscular progresiva los tratamientos generalmente no son efectivos. Además, se convierte en una enfermedad crónica que afecta lentamente a una o varias partes del cuerpo.

No existe una forma de prevenir la atrofia muscular progresiva. Sin embargo, la realización de actividad física, una buena alimentación y evitar el sedentarismo, el tabaco y el alcohol podrá mejorar la calidad de vida luego de que la enfermedad aparezca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.