Los síntomas de la anemia son varios, sin embargo el más frecuente suele ser el cansancio.
De esta forma las personas que padecen la anemia sienten no haber descansado a pesar de dormir las horas suficientes. Los síntomas de la anemia más reconocidos son:
- Cansancio crónico
- Mareos
- Dificultad para respirar
- Palidez en la piel, sobre todo en la cara
- Dolor en el pecho
- Frío en las extremidades
- Dolor de cabeza
Estos síntomas suelen presentarse de forma aislada o varios de forma simultánea.
Qué hacer ante los síntomas de la anemia
Si una persona presenta los síntomas de la anemia será necesario recurrir a un médico que diagnostique el cuadro de forma certera. Los estudios comienzan por averiguar los antecedentes familiares y realizar diferentes exámenes médicos (oír el corazón, o y los pulmones y palpar el abdomen). Será necesario además realizar análisis clínicos de sangre para determinar los valores de la hemoglobina y el hematocrito.
El médico decidirá entonces el tratamiento a seguir. En la mayoría de los casos se debe cambiar el tipo de alimentación en la búsqueda de ingerir mayores cantidades de hierro. Los alimentos recomendados son las espinacas, tofu, guisantes, frutas secas y jugo de ciruelas pasas.
Consecuencias de la anemia
Una de las consecuencias más comunes de la anemia es la arritmia. De esta forma la velocidad de los latidos del corazón variará en momentos imprevistos aunque no se realice una actividad física que la justifique.
Que padece anemia tiene una falta de oxígeno en la sangre y esto puede causar problemas en diferentes órganos del cuerpo.
Finalmente debemos decir que es una enfermedad es especialmente complicada para aquellas personas que sufren cáncer o están infectadas de VIH.
me gustaria saver más sobre la anemia
Hola Anónimo, te sugiero por un lado una charla con tu médico de confianza. Por otro, quizás esta información te interese: http://es.wikipedia.org/wiki/Anemia