En general, los síntomas de la alergia al níquel se presentan en mayor medida en las mujeres que en hombres.
Además, se considera que un tercio de las mujeres lo sufren este tipo de alergia.
Los síntomas aparecen cuando una persona que sufre la alergia al níquel entra en contacto con este metal, generalmente por medio de joyas y relojes. Es así como encontraremos los siguientes síntomas:
- Picor
- Erupción en la piel
Ambos signos se producen en la zona de contacto, solo en casos aislados se extiende a otras partes del cuerpo.
Qué hacer ante los síntomas de la alergia al níquel
En primer lugar debemos dejar de tener contacto con los elementos que estén generando la erupción y el picor. En la zona afectada se producirá una dermatitis alérgica que debe ser cuidada de la fricción y la temperatura extrema.
Ante este tipo de afección es necesario consultar a un médico alergista. El mismo puede realizar las pruebas necesarias para detectar la alergia al níquel y cualquiera de las alergias comunes.
Precauciones para evitar la alergia al níquel
Las precauciones para evitar la alergia al níquel representan también el mejor tratamiento que podemos realizar. Evite empleos que lo obliguen a estar en contacto con el metal, en caso contrario puede recurrir a la utilización de guantes u otro tipo de protectores.
Existe además una gran variedad de pomadas con antihistamínicos o glucocorticoides que pueden ayudar a reducir la intensidad de los síntomas.
Hay una gran variedad de alimentos que contienen níquel y que pueden afectar a personas con esta alergia, entre ellos se encuentran el cacao, los frutos secos, las legumbres y los alimentos enlatados. Cualquier otro tipo de alimento que haya estado en contacto con metales también puede encontrarse con restos de níquel.