Síntomas de apendicitis

Síntomas de apendicitis

Los síntomas de apendicitis constan de un dolor abdominal, particularmente en la zona del ombligo, hacia la derecha que se incrementa con el paso del tiempo (en horas). A esto debemos añadir:

  • Inapetencia
  • Nauseas
  • Fiebre baja
  • Vómitos

En estado avanzado podemos tener los siguiente síntomas de apendicítis:

  • Diarrea
  • Fiebre alta
  • Heces duras
  • Escalofríos

Estos síntomas pueden ser compartidos con otros padecimientos que nada tienen que ver con la apendicitis.

Qué debo hacer sí poseo los síntomas de apendicitis

En caso de encontrar coincidencias entre los síntomas de apendicitis y los nuestros será necesario recurrir a un doctor de forma urgente. Una apendicitis diagnosticada de forma tardía puede dar lugar a una peritonitis, situación aún mucho más grave, con riesgo de vida.

La apendicitis debe ser tratada mediante cirugía. Se trata de un procedimiento quirúrgico relativamente simple, sobre todo cuando es diagnosticado a tiempo. El doctor será el encargado de indicar cómo y cuando proceder con la intervención quirúrgica, que de verificarse, será en el correr de los días u horas luego de haber confirmado el diagnóstico.

Historia de la apendicitis

Apendicitis significa inflamación del apéndice y proviene del latín. La primera vez que se identificó el apéndice fue en el año 1521 y el encargado de hacerlo fue Giacomo Berengario da Carpi.

La primera extirpación de apéndice de la cual se tiene constancia data del año 1735. Sin embargo, esta práctica no comenzó a estandarizarse hasta el año 1880.

A lo largo de los años el avance de la ciencia médica logró reducir la tasa de mortalidad por esta enfermedad a niveles mínimos. Por lo tanto, tal como indicábamos anteriormente, en caso de presentar síntomas de apendicitis debemos recurrir al doctor de forma inmediata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.